La etapa de Infantil es un periodo clave en el desarrollo del niño/a. Las experiencias vividas en esta etapa tendrán una influencia determinante en su desarrollo posterior.
En la ikastola situamos al niño/a en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La ikastola trabaja mano a mano con las familias para que esta etapa educativa sea rica en experiencias y estimulante, para que los aprendizajes fluyan y el desarrollo del niño/a se produzca de forma integral. La autonomía personal, la socialización, el desarrollo del lenguaje, los aspectos cognitivos y emocionales, y la psicomotricidad son las áreas de desarrollo esenciales del proyecto educativo de la ikastola. Pretendemos que el niño/a venga feliz a la ikastola y que aprenda disfrutando.
El proceso de inmersión lingüística en euskera es fundamental ya que será la lengua vehicular de tantos aprendizajes dentro del modelo plurilingüe que la ikastola propone.
En este sentido hay que destacar también la importancia del inglés, que se inicia con 4 años, desde un enfoque comunicativo y contando con un profesorado de alto nivel y alta estabilidad en la ikastola.
Por otra parte contamos con el proyecto hIZAN para fomentar el desarrollo integral del alumnado. Los elementos más significativos de este renovado enfoque pedagógico son los siguientes:
- Singularidad: cada niño/a es único/a e irrepetible.
- El/la niño/a tiene capacidades innatas.
- El/la niño/a es el/la protagonista del desarrollo.
- Impulsamos la acción autónoma del niño/a.
- Partimos del interés por experimentar.
- Ofrecemos un entorno enriquecedor y seguro.
- Respetamos el propio ritmo de cada niño/a.
La labor que realizamos en equipo tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral del alumnado. Para ello el ámbito emocional es esencial y hay que ser consciente de la forma que tenemos de observar y de escuchar al niño o la niña.
Por todo ello hemos puesto un marcha un proyecto propio de educación emocional al que llamamos ISURI.
La psicomotricidad
Contamos con especialistas en psicomotricidad que trabajan con grupos reducidos de niños y niñas de 3 años y en el resto de edades la tutora es la responsable de las sesiones de psicomotricidad.
La expresión y la creatividad
Impulsamos el desarrollo de la creatividad del alumnado en todas las etapas, pero en la etapa de Infantil toma mayor relevancia si cabe, ya que el niño/a necesita de otras vías de expresión para comunicar sus sentimientos, pensamientos e intereses. Contamos con un espacio dedicado a la expresión: el taller. El mismo nos da la opción de realizar propuestas que en un aula al uso sería imposible proponer.
La prevención
- Respetando los distintos ritmos de aprendizaje del alumnado, consideramos fundamental detectar a tiempo necesidades para un óptimo desarrollo que han de ser abordados cuanto antes. Para ello además de la tutora contamos con un equipo bien coordinado formado por una orientadora, una logopeda y profesorado del aula de apoyo.